Mi relación con los pies ha ido cambiando a medida que avanza mi práctica de yoga:
En mis primeras clases por ejemplo, me costaba quitarme los calcetines y quedarme descalza. Es algo que pasa mucho al principio y que tiene que ver con que en nuestra cultura, en el día a día el pie suele ir cubierto.
Pues bien, cuando perdí un poco ese miedo a «exponerme» se abrió todo un mundo de posibilidades. Vale, puede sonar exagerado, pero en cierto modo es verdad: empecé a disfrutar de la sensación del suelo sobre mis pies, a ser más consciente de éstos, dejaron de ser un elemento pasivo de mi cuerpo…
Empecé también a mimarlos más y maltratarlos menos. Aprovecho cada ratito que tengo para caminar descalza(antes incluso en casa iba siempre con calzado).
Tan a gusto estaba que aunque sabía que existían los calcetines para yoga, no me había planteado usarlos. Pero a medida que iba practicando en diferentes circunstancias empecé a verles su utilidad.
Es verdad que lo ideal para mi es practicar descalza, pero si haces yoga todos los días, no siempre vas a estar bajo las condiciones ideales.
Se podría decir que soy un conversa reciente de los calcetines de yoga, así que te voy a explicar por qué creo que todo yogui debería de tener al menos un par:
MOTIVOS PARA USAR CALCETINES DE YOGA
Hay ciertas características de los calcetines de yoga que los convierten en el complemento ideal para practicar según qué circunstancias:
- Antideslizantes: hay esterillas que por lo que sea no agarran lo suficientemente bien y te resbalas según qué posturas. Los calcetiens de yoga tienen puntos de goma en las plantas para evitar esto.
- Higiene: puede ser que no estés del todo cómoda/o con el pie descalzo en una esterilla que no parece muy limpia y que no sabes quién ha usado antes. Si esto te da mucho reparo y no quieres llevar al estudio tu propia esterilla, los calcetines antideslizantes son una gran opción.
- Sustitutivos de la esterilla: si viajas mucho lo entenderás. No siempre puedes llevarte contigo la esterilla(por comodidad, pol imitaciones de equipaje…)
- Protegen del frío: yo suelo tener los pies muy fríos y muchas veces me he autodisuadido de hacer yoga porque no hace una temperatura demasiado agradable y sé que voy a estar incómoda. Con los calcetines para yoga no hay excusas!
- Ayudan con la postura: es lo que más me gusta de todo. Al tener hueco para cada dedo del pie, se activan los músculos interdigitales que normalmente tenemos atrofiados. En yoga es muy importante tener activos todos los músculos que intervienen en las diferentes posturas que practicamos. Por eso en cualquier asana de pie es importante empezar a ejercitar estos músculos de los dedos de los pies.
CÓMO ELEGIR EL PAR PERFECTO
Hace unas semanas Yoganti, una empresa española que distribuye accesorios de yoga y que te recomiendo visitar, se puso en contacto conmigo para que probase unos calcetines para yoga.
Llevaba tiempo queriendo hacerme con un par así que les dije que por supuesto!
Hay varias opciones entre las que me dieron a elegir: en primer lugar, abiertos o cerrados en el empeine, y con dedos o sin dedos. Estéticamente puede que sean más bonitos los que vienen abiertos y sin dedos.
Yo sin embargo los elegí cerrados y con dedos, ya que una de las razones por las que los quería era para practicar cuando hace frío!
Ten en cuenta estos factores a la hora de elegir los tuyos.
MI EXPERIENCIA CON CALCETINES DE YOGA
En un par de días tenía mis calcetines antideslizantes.
Son de la marca Toesox de la que ya había oído hablar muy bien. Me ha gustado mucho además que estén hechos con algodón orgánico, punto a favor.
Respecto al uso, estoy encantada con ellos. Al principio me daba miedo que me resultase muy incómodo lo de los dedos por no estar acostumbrada. Los primeros cinco minutos pueden ser raros, pero después al contrario, es una maravilla! Es como tener un masaje constante en los pies. Cara a la práctica está genial porque como decía arriba, te ayuda a ser consciente de los músculos de esa zona de manera que los puedes ejercitar. Pero yo los sigo usando fuera de la esterilla por la sensación que te dan, es maravillosa!
En mi caso se ajustan bastante bien al pie y cumplen bien su función antideslizante, no he tenido ningún problema al respecto.
En resumen, estoy bastante contenta con ellos! Por decir algo negativo, algunas partes no están muy bien rematadas y se suelta algún hilo, pero vamos, los he cortado y listo, no le doy ninguna importancia.
Creo que es un accesorio de yoga que voy a usar bastante y que se amortiza fácil.
¿Usas calcetines de yoga antideslizantes?¿Cúando prefieres practicar con ellos?¿Qué buscas a la hora de elegir el par perfecto’?