No nos vamos a engañar. Los últimos meses han sido…raros. En marzo fuimos testigos de la primera pandemia desde 1918, que obligó a tomar medidas que jamás habríamos imaginado que íbamos a vivir.
Hemos pasado miedo por nuestros familiares o incluso por nosotros, hemos experimentado incertidumbre, hemos tenido que cambiar nuestras rutinas, y, por mucho que intentásemos que no pasase, nos hemos distanciado: vemos menos a la gente que queremos, y cuando la vemos es en condiciones muy distintas. Hemos dicho adiós a los abrazos, a los besos…Casi todo el mundo con el que hablo me comenta lo mismo: un sentimiento de desconexión ha comenzado a apoderarse de nosotros. Por eso la importancia, ahora más que nunca, de crear puentes, de encontrar formas alternativas de conectar.
Probablemente hayas notado que toda esa situación ha afectado a tu práctica de yoga: si solías ir a un estudio, estos cerraron durante mucho tiempo y ahora las condiciones de acceso se restringen. Si practicabas en casa, es posible que el confinamiento y el cambio de rutina te haya desmotivado. Por el contrario, puede ser que justo en este tiempo hayas descubierto esta disciplina, estés intentando aprender más de ella pero encuentras muy difícil conectar con gente con tus inquietudes.
Sea como sea, los yoguis necesitamos encontrarnos de nuevo. Necesitamos reconectar.
Es por eso que cuando me informaron de que se iba a organizar una Cumbre Virtual de Yoga me alegré muchísimo. Es exactamente lo que esta nueva etapa estaba pidiendo a gritos! Tengo muchísimas ganas de aprovechar estos días y regalarme este tiempo para
- Profundizar mi conocimiento sobre el yoga
- Conocer a referentes del yoga, la meditación y la vida consciente
- Aprender sobre temas afines al yoga que me llaman la atención
- Conectar con una comunidad con afinidades similares
- Practicar yoga sintiéndome parte de algo mayor
LA CUMBRE VIRTUAL DE YOGA
La primera cumbre virtual de yoga en español va a tener lugar del 1 al 8 de octubre, y la inscripción es gratuita!!! (no solo eso, sino que como obsequio recibes un CD). Se trata de compartir enseñanzas, visiones, herramientas, secretos, experiencias de vida… Durante ocho días podrás asistir a las sesiones de líderes y expertos del ámbito del yoga, nutrición, sexualidad consciente, espiritualidad, Ayurveda, terapia y consciencia. La idea del proyecto es facilitar que las personas puedan acercarse a la esencia del yoga, más allá del lado más físico o comercial (aunque esta parte también se trata).
Anna Pujol, organizadora de la Cumbre Virtual de Yoga, la presenta como “una plataforma donde compartir sin tapujos y de manera muy cercana una visión pedagógica, fresca, profunda y útil para todo aquel que desee iniciarse o profundizar en su cuerpo, mente y espíritu”. Y yo creo que no pueden haber elegido un mejor momento. Además, según Andrei Ram, participante de la Cumbre, esta es una gran oportunidad para “reconocer que somos solo una familia y que somos una nación. Y en últimas, de invitar a los demás a darnos cuenta que la única nación real, no ideológica, es la nación humana. ”
En esta página puedes consultar el programa completo de la Cumbre. Como ves, toca infinidad de temas y los ponentes son muy reconocidos a nivel nacional e internacional.
¿Cómo funciona?
La inscripción a la Cumbre Virtual de Yoga, como ya te comenté, es gratuita. Para acceder a las ponencias de expertos y maestros, una vez realizado el registro se podrán visualizar las entrevistas programadas para ese día. Tienes la opción de tener acceso al material formativo e ir trabajando al propio ritmo sin límite de tiempo, con un Pase Premium, pero es que además incluye un montón de formación complementaria que los ponentes han realizado de forma exclusiva para el evento y que también puedes disfrutar cuando finalice la Cumbre.
¿Qué incluye el pase Premium?
- 15 clases de yoga grabadas con Tomás Zorzo, Andrei Ram, Inma Campos, Cayetana Ródenas, Gustavo Plaza. Hargobind Sing, Tara Wals, José Carballal y Anna Pujol.
- 3 meditaciones guiadas con Astiko y 1 con Sylvia de Béjar
- 5 masterclass en vivo-11 videocursos con temática variada: ayurveda, yoga sutras, el perdón, desbloqueo de emociones, nutrición…
- 3 ebooks: ayurveda para principiantes, el arte de ser profesor de yoga, 42 días de renacer
- Programa reto 21 días con Carla Zaplana para comer plant-based, que incluye un ebook con infinidad de recetas.
- Curso en la escuela de cocina espiritual chef con javier medvedovsky
- Sesion grupal de respiracion con Catalina Rojas-
- Descuentos en sesiones de terapia, cursos y formaciones con un montón de profesionales.
Para consultar esta info más en detalle, aquí tienes la página donde lo explica.
El precio del pase Premium, con tooooodo este material incluído y además, la comodidad de poder ver las ponencias cuando quieras, es de 49 euros. El conjunto de toda la formación complementaria que viene con el pase tiene una duración de 135 horas y está valorado en 2.100 euros, así que me parece una oportunidad increíble para ampliar tus conocimientos sobre todos estos temas. Eso sí, este precio es sólo hasta el día 1!
Yo ya he ojeado parte del material y en mi opinión, merece la pena. De todas maneras, sea con inscripción gratuita o con pase Premium, creo que no te puedes perder este evento. Nos vemos en la Cumbre Virtual de Yoga!
Hola!! pues yo creo que si no coges el pase Premium…de nada sirve. Son 4-5 entrevistas al día, de unos 45 minutos. Quién tiene todo ese tiempo libre para oírlas? Si sólo están disponibles 24 horas… Yo no, desde luego.
Me molesta un poco este tipo de ofertas…tal vez no lo entendí bien.
Hola Laura! Creo que sí lo has entendido bien, las ponencias con el pase normal están disponibles ese mismo día. A mí, personalmente, teniendo en cuenta que es gratis, me parece una buena oportunidad! Aunque no te dé para verlo todo, algo seguro que si, y ya es contenido que cuesta hacer y por el que no hay que pagar. Pero entiendo que cada cual lo ve distinto! Un abrazo!