Hace tiempo que necesitaba cambiar de esterilla. Me resistía a hacerlo porque después de tantos años practicando con la misma le había cogido mucho cariño. Era una esterilla de unos 20 euros, comprada en el Decathlon, de un material que me imagino que será de todo menos eco friendly, y que estaba raída hasta decir basta.
Peeero…es la esterilla con la que todo empezó! Por eso, aunque fuera incómoda y estuviera vieja, una parte de mí no quería dejar de usarla. Con el tiempo, sin embargo, la realidad acabó por imponerse, y era evidente que necesitaba una nueva esterilla y debía dejar la antigua para prestar o para un apuro únicamente. Aunque ya escribí un post sobre las cosas que creo que hay que tener en cuenta para comprar una esterilla de yoga, estos son los aspectos a los que quería darle prioridad:
- Estabilidad
- Respetuosa con el medio ambiente
- Antideslizante
- Durabilidad
Había probado de manera puntual algunas esterillas, como las Manduka, que hasta el momento me parecían las mejores. Pero poco a poco empezaba a sonar mucho en redes sociales una nueva marca por el que todo el mundo se volvía loco: la esterilla Liforme. Después de leer varias revisiones al respecto(y de ahorrar mucho dinero) por fin decidí comprarla.
Llevo ya varios meses practicando con ella y por fin creo que me he familiarizado lo suficiente como para hacer una revisión completa y que pueda servirte si tú también estás pensando en comprar una esterilla de yoga Liforme.
La esterilla Liforme
Tiene unas dimensiones de 185 x 68 cm, un grosor de 4,2 mm y un peso aproximado de 2,5 kg. La hay disponible en varios colores. Además, con el precio se incluye una funda para transportarla que está bastante bien. El material con el que está hecha es goma de caucho natural y eco-polietileno.
¿Dónde comprarla?
Tienen su propia página web, pero yo utilicé Amazon, ya que estoy acostumbrada a comprar siempre aquí y las experiencias que he tenido son positivas. Mi esterilla Liforme llegó rapidísmo, en 3 ó 4 días, y venía perfectamente embalada.
VENTAJAS
DISEÑO
Estética: me gusta el punto intermedio con el que han dado. Por una parte, no es una esterilla sencilla, lisa, pero tampoco tiene un estampado o un dibujo del que te vayas a cansar. Han dado con un diseño minimalista que me encanta. En el centro tiene el logo, que no es una cosa que me apasione y que le quita simplicidad, pero qué le vamos a hacer.
Lineas de guía: el dibujo de la esterilla no es casual, sino que está pensado para ayudarte con la alineación en las posturas. Por una parte, está la linea central-la tienen más esterillas- y por otra, las lineas a 45 grados muy utiles para la colocación de los pies en los guerreros, triángulo, etc. También hay unas marcas que indican más o menos dónde deberían ir las manos y los pies, útiles por ejemplo en el perro boca abajo. Yo estas las uso menos, porque al final cada cuerpo es diferente y tu perro boca abajo no tiene por qué cuadrar exactamente con el mío, con lo cual no creo que haya una «posición universal», pero sí que sirven como referencia.
Disponibilidad de colores: el modelo estándar, el que me he comprado yo, lo hay disponible en rosa, negro, verde, azul y morado. Yo he optado por la rosa, porque soy una nostálgica y me recuerda a la mía anterior :)Hay opciones para tod@s! Después, además, hay ediciones especiales, una de las que me enamoré es la roja.
FIRMEZA
Para mí, con diferencia, la ventaja principal de esta esterilla respecto al resto que he probado, lo que la convierte en la mejor esterilla de yoga de todos los tiempos: no resbala nada! Aunque tengas una práctica muy movida, con muchos vinyasas, esta esterilla te va a dar un agarre perfecto, para mí incomparable con cualquier otra que haya probado.
Respecto a la consistencia, es más bien dura, o al menos en comparación con otras que he usado. Esto me beneficia especialmente en las posturas de equilibrio, donde necesitas una superficie más firme. Sin embargo, de grosor no está mal. De hecho, yo suelo notar en la espalda las estertillas que son demasiado finas o que están hechas con materiales duros, pero esta no me ha dado ningún problema.
ECO-FRIENDLY
- Los creadores se han preocupado por que esta esterilla sea respetuosa con el medio ambiente en todas las etapas de producción. Esta hecha de caucho, eslibre de PVC, no se ha usado pegamento y las lineas no están hechas con tinta.
- Respecto a la durabilidad: la marca lleva poco tiempo, así que no puedo asegurar que vaya a durarte toda la vida. Pero hay personas que llevan usándola ya varios años y parece que están contentas. Eso sí, no parece que tengas la garantía de por vida que tienes con las Manduka.
INCONVENIENTES
- Peso: no es una esterilla ligera ni mucho menos. La recomiendo mejor para una práctica de yoga en casa o para dejarla en el estudio donde practiques. En vista del problema, Liforme ha sacado una versión de viaje, con un espesor de la mitad de la esterilla Liforme original. No la he probado, así que no sé cómo estará.
- Precio: de todas las esterillas que me he mirado-y me he mirado muchas, pero que muchas- puedo decir que es la más cara que he visto, mi modelo cuesta la friolera de 135 euros. Pero teniendo en cuenta su superioridad en TODO, y que posiblemente te vaya a durar toda la vida, me parece una inversión que a la larga sale a cuenta.
- Olor: todas las esterillas de yoga nuevas huelen un poco, y mi esterilla Liforme todavía lo hace a día de hoy. Esto es fácilmente solucionable lavándola con una solución de agua, vinagre y/o baking soda. Otra opción es usar tu propio limpiador de esterilla con algún olor que te guste, que en un post anterior te explicaba cómo preparar.
EN RESUMEN
Volvería a comprarla? Sí, sin ninguna duda.
La recomiendo? Solo para gente que sabe que va a practicar yoga de por vida, y que no vaya a moverse con ella todos los días, pero sí. Si es tu caso, y quieres comprar la mejor esterilla de yoga que existe, es una buena elección.
Hay alternativas más baratas? Están surgiendo esterillas del mismo material e incluso con un diseño similar a un precio muchísimo menor. No tengo ni idea de cómo serán porque no las he probado. En este post los creadores de la esterilla Liforme, que ya son conscientes de que les salen imitadores, argumentan por qué la suya es una mejor opción aunque te salga más cara. Si tú tienes una, no dudes en compartir tu experiencia en los comentarios!
Todos estos comentarios sobre la esterilla vienen muy bien, que luego no sabemos que comprar o que tener en cuenta.
Muchas gracias por la información!!!
xD
Buenos días,
Hace un año que practico con Liforme, pensaba que sería una esterilla de por vida, pero después de un año ha perdido adherencia y no la he limpiado en exceso más bien lo contrario para evitar su degradación rápida ya que al ser eco los materiales se degradan más rápido….
Es verdad que es la mejor esterilla con la que he practicado, pero por lo que vale, no entiendo que la durabilidad de sus capacidades sea solo de un año…
Hola María!
Vaya, qué pena! Yo llevo desde que escribí el post con ella y la verdad, sigo muy contenta. En mi caso la esterilla agarra como el primer día. Quizá depende de la frecuencia con la que la uses, porque sí que es verdad que este año no estoy haciendo yoga a diario porque por trabajo no me da tiempo, pero sí unas 3-4 veces por semana. Quizá si lo que quieres es durabilidad una mejor opción puede ser Manduka,ya que al menos sus esterillas tienen garantía de por vida, según tengo entendido.
Un abrazo!